|
Trabajos aceptados |
|
De acuerdo con lo establecido en la convocatoria del "Premio ÁMBAR 2023 a la Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico Colombiano", nos complace informarles el nombre de los trabajos aceptados y reclasificados en las Categorías de Investigación y de Innovación y Desarrollo Tecnológico para optar por el referido Premio, los cuales se listan a continuación: |
|
 |
|
|
N° |
|
Trabajo Presentado |
|
|
|
|
|
1 |
|
Metodología basada en el análisis de datos topológicos para la detección de oscilaciones con datos de bajo muestreo |
|
|
|
|
|
2 |
|
Herramienta basada en aprendizaje reforzado para planeación de rutas de restablecimiento del Sistema Interconectado Nacional Colombiano |
|
|
|
|
|
13 |
|
Análisis de contingencias en distribución usando algoritmos genéticos y una novedosa metodología para identificación de topologías factibles |
|
|
|
|
|
15 |
|
Acelerando la asimilación de subestaciones digitales desde la optimización de recursos |
|
|
|
|
|
18 |
|
Innovación en comunicaciones desde la asimilación y evaluación de tecnología lifi para ambientes hostiles |
|
|
|
|
|
19 |
|
Ataque de dos a protocolos de redundancia en equipos de comunicación de subestaciones eléctricas |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
N° |
|
Trabajo Presentado |
|
|
|
|
|
3 |
|
Implementación de nuevas tecnologías para habilitar nuevos actores como DER´S mediante agregadores y la prestación de servicios auxiliares para el sistema eléctrico de potencia colombiano |
|
|
|
|
|
4 |
|
Grid Sentinel |
|
|
|
|
|
5 |
|
Grid Mining |
|
|
|
|
|
7 |
|
Oxigenación en río Magdalena |
|
|
|
|
|
9 |
|
2Powerbox |
|
|
|
|
|
10 |
|
Implementación de concretos de baja huella de carbono en infraestructura eléctrica |
|
|
|
|
|
11 |
|
Caja prefabricada subterránea LECOBOX |
|
|
|
|
|
12 |
|
Hacia la transformación digital en la subgerencia de conexiones de la electrificadora de Santander mediante Python |
|
|
|
|
|
14 |
|
Modelo de programación entera mixta para la selección de circuitos de distribución dentro del esquema de deslastre automático de carga en Colombia |
|
|
|
|
|
16 |
|
Suscriptor comunitario prepago para asentamientos humanos en el área de influencia de la electrificadora de Santander |
|
|
|
|
|
17 |
|
Metodología para mejorar la calidad del servicio mediante análisis de datos geoespaciales y visualización en Power BI |
|
|
|
|
|
20 |
|
Modelo de gestión de mantenimiento correctivo para fallas en la red de baja tensión basado en analítica avanzada |
|
|
|
|
|
Cabe anotar que estos trabajos se encuentran listados según el orden de recepción, factor que no incide en la elegibilidad de los mismos.
De otra parte, el Comité Evaluador del Premio ÁMBAR haciendo una excepción en el reglamento de la convocatoria 2023, determinó que el 29 de noviembre en la Jornada Académica a realizar en el marco de la XIX Jornada de Distribución de Energía Eléctrica, todos los trabajos aceptados en la convocatoria al Premio ÁMBAR 2023 en sus dos categorías, deberán presentar su Paper en modalidad de ponencia, a su vez, se expondrán a través de Tótems Póster en los días y el lugar donde se realizará la XIX Jornada de Distribución de Energía Eléctrica.
Teniendo en cuenta lo anterior invitamos a todos los autores de los Papers aceptados en la convocatoria 2023, enviar a más tardar el próximo 1 de noviembre de 2023 la siguiente información:
|
• |
|
Autorización con el nombre e identificación del ponente que realizará la presentación del trabajo, por parte de quienes tienen la propiedad del respectivo estudio o trabajo. (Descargar formato). |
|
|
• |
|
Póster resumen de los principales aspectos del trabajo, los cuales deberán desarrollarse conforme a los términos descritos en el siguiente link. (Descargar formato). |
|
Ante cualquier duda sobre la convocatoria, podrán contactarse con los Organizadores a través del correo electrónico convocatoriajornada@asocodis.org.co - Asunto:"Premio ÁMBAR 2023 a la Investigación y Desarrollo del Sector Eléctrico". |
|